Jornada: ¿Y por qué no hablar del suicidio? Hablar para prevenir y ayudar

El próximo 19 de octubre, el Colegio de la Psicología de Cataluña celebrará en su sede de Tarragona una Jornada dedicada íntegramente a hablar de la CONDUCTA SUICIDA y he tenido el honor de ser invitada para hablar de los Duelos por Suicidio y las particularidades de estos.

El programa y la inscripción (es un acto gratuito y abierto no solo a profesionales de la psicología sino al público en general) se pueden ver en este enlace: https://t.co/5YjBnuPGhj

Para más información, podéis ver un pequeño vídeo elaborado para explicar a las personas interesadas sobre qué versará mi ponencia, pinchando en este ENLACE.

Conozcamos mejor el trastorno depresivo

Revisando programas emitidos hace tiempo, me he topado con uno en el que se habla de la depresión, sus síntomas, su tratamiento, cómo afecta a la vida de los pacientes y sus familias, etc.; así como de su relación con la ideación suicida y las muertes por suicidio.

Yo añadiría de forma contundente que los fármacos no bastan, hay que añadir la TERAPIA PSICOLÓGICA para ayudar a las personas a participar activamente en su proceso y recuperación.

El reportaje se titula «Vivir entre sombras» y está realizado por RTVE. Podéis acceder a él pinchando en la imagen:

La soledad en los duelos

Os comparto mi pequeña aportación a este tema, con un post elaborado a petición de la Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicido y Familiares y Allegados en Duelo por Suicidio (RedAIPIS-FAeDS), donde recojo el contenido de una charla que ofrecí a personas en duelo por suicidio sobre la vivencia de la soledad en estos procesos.

Espero que sea de vuestro interés y que os pueda ayudar a ver de otra forma esa soledad, tan difícil de explicar, que se genera tras la pérdida de un ser querido por suicidio y que es extrapolable a otro tipo de muertes.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER AL POST.

Photo by Serkan Gu00f6ktay on Pexels.com

Dime qué cuentas en Facebook y te diré cómo te encuentras

Nos gusta compartir, mostrar al mundo lo que hacemos o lo que nos gusta a través de las redes sociales. Y yo me pregunto ¿eso es bueno siempre?

Como todo en esta vida, es cuestión de medidas. ¿Compartimos o nos exhibimos?, ¿Mostramos todo?, ¿Y la privacidad, dónde queda?, ¿Qué me quieres contar realmente con lo que cuelgas en las redes?, ¿Qué te sucede?, ¿Cómo está tu vida: llena o vacía? Seguir leyendo